Tener presentes estas verdades ayudará mucho para que nunca una mujer pueda despreciar o dañar la dignidad de otras mujeres o de otros hombres, para que nunca un hombre pueda discriminar o usar violencia sobre hombres o sobre mujeres. . catequesis en la Audiencia General trató de nuevo sobre el hombre y la mujer, pero profundizando un poco más el tema y destacando la complementariedad de ambos. Quizá tendríamos que reconocer que la dignidad de la mujer radica en su ser persona humana. El hombre y la mujer no son una “media naranja” para el otro que, cuando se unen, quedan cerrados en sí, formando una burbuja. Por ello se trata de una tarea de mujeres y hombres por igual. La mujer está siendo humillada y manipulada por la misma mujer. Formulemos nuevamente la pregunta: ¿en qué radica la dignidad de la mujer? ¡Liberémonos, evitará el abuso del poder y de la fuerza en los varones, insistirá en el respeto a la dignidad humana, igualdad de, sino complementariedad, que ambos, unidos perfeccionarán y complementarán para la misión que ambos fueron creados en un total y permanente, , es la falsa idea de defender una supuesta dignidad superior del hombre y de despreciar la dignidad femenina. Ser digno no depende, por lo tanto, de motivos externos. La imagen de la 'costilla' no expresa que fue hecho con inferioridad o subordinación, sino al contrario, que hombre y mujer son de la misma sustancia y son complementarios”. Lo importante no es compararse o volverse igual o peor que otras mujeres u otros hombres, si no en ser una mejor persona y un mejor ser humano, con los más nobles sentimientos. © 2023 y se han preocupado en hacer su “reino” individualmente, donde dan rienda suelta sus más bajos pensamientos e instintos y libertinaje, desde la ignorancia e indiferencia, además de minimizar y restar importancia a los valores humanos. Desde esa condición básica, común, podemos caminar, durante los pocos o muchos años de vida, con la certeza de valer mucho. Igualarse en lo negativo es degradarse, las mujeres están haciendo lo mismo que los hombres hacen con ellas (ley del talión), y eso no es liberación ni superación. Pero “la mujer no es una 'réplica' del hombre; viene directamente del gesto creador de Dios. Esta es la finalidad de un feminismo que podemos denominar “auténtico”, “razonable” o “libertario”. Precisamente, la resistencia a tales tendencias garantiza la propia libertad. Aunque a veces otros no lo reconozcan o no quieran aceptarlo. La historia se ha sucedido de cambios, de "desatinos" en la manera de considerar y en la asignación de papeles de la mujer y del hombre y ninguna ha dado resultados positivos, pues las dos (feminismo y machismo) se han ido a los extremos y se han ocupado en reinar individualmente, desde sus más bajos pensamientos, desde la ignorancia de los Principios Universales. El feminismo no desea que las mujeres sean libres de decidir que hacer de sus vidas sin discriminación, todo lo contrario! (Así es la Personalidad del misógino Javier Fiz Pérez | Aleteia), © 2023 ¿Qué opinan? Precisamente, la resistencia a tales tendencias garantiza la propia libertad. Quizá habría que preguntarnos antes: ¿qué es “dignidad”? El feminismo no desea que las mujeres sean libres de decidir que hacer de sus vidas sin discriminación, todo lo contrario! La dignidad pertenece a cada mujer simplemente por ser miembro de la especie humana, se encuentre donde se encuentre, haga lo que haga, viva de una manera o de otra. Es por ello, que se les debe ayudar más a vivir de acuerdo con su convicción personal. Es decir, su dignidad no viene por su femineidad, sino que precede su misma femineidad, y funda y explica su valor en cuanto mujer. Catholic.net Inc. El lugar de encuentro de los católicos en la red. Creando a la mujer como ayuda adecuada, Dios libra al hombre de la soledad. Lo realmente importante es defender la dignidad de ambos y de desterrar el concepto de superioridad mutua, de reconocer, respetar y valorar la capacidad y actitudes de la mujer como ser humano. ¡Liberémonos, sí, pero de nosotros mismos! Dignidad es una palabra que indica una apreciación, una valoración de algo o de alguien. Y el mejor consejo para las mujeres es enseñarles desde la niñez a quererse a sí mismas, ayudarlas a crecer mentalmente, en su educación, en su autoestima. Existen, es cierto, muchos modos de ser mujer (y de ser hombre). En cada situación, la dignidad es la misma. (Autot:IJPII | Fuente: Humanitas). (El feminismo, ¿destruye la familia? Formulemos nuevamente la pregunta: ¿en qué radica la dignidad de la mujer? Creando a la mujer como ayuda adecuada, Dios libra al hombre de la soledad. Evangelio, Meditación y Santoral en un sólo mensaje. Al no conocer varón, ella pregunta cómo sería esto posible. El igualitarismo corre el riesgo de masculinizar a la mujer o de despersonalizarla. Dignidad es una palabra que indica una apreciación, una valoración de algo o de alguien. Lo enseña el libro del Sirácide (36, 26 – 27). (Por: Bosco Aguirre | Fuente: Colaborador de Mujer Nueva). Es por ello, que se les debe ayudar más a vivir de acuerdo con su convicción personal. Pues aunque es verdad que la mujer fue formada del hombre, también es cierto que el hombre nace de la mujer; y todo tiene origen en Dios” (1 Cor. Algo que radica en el sujeto digno, y que no puede ser despreciado sin faltar a la verdad (cuando no descubrimos o incluso negamos el valor de la persona digna) y a la justicia (cuando no la tratamos del modo que merece ser tratada). La dignidad pertenece a cada mujer simplemente por ser miembro de la especie humana, se encuentre donde se encuentre, haga lo que haga, viva de una manera o de otra. Como conclusión, el Papa Francisco indicó que “si no encontramos un comienzo de simpatía por esta alianza, capaz de poner a las nuevas generaciones al reparo de la desconfianza y de la indiferencia, los hijos vendrán al mundo todavía más desarraigados de ella desde el vientre materno”. Repetimos la película, no hemos aprendido de los errores y ahora las mujeres se ponen en pie de guerra convirtiéndose en las tiranas feministas sometedoras del hombre y de todo aquel que no piensa como ellas.. El Feminismo tiene una finalidad distinta a lo que aparentar buscar. Y de actuar solo por instinto y sin razón, y solo actuando por venganza, odio y rencor, ya que todo esto solo daña a la propia persona que vive en esos anti valores. Edith Stein, una gran santa, intenta aproximarse a la cuestión de la esencia de la mujer por un camino interesante: intenta. Como conclusión, el Papa Francisco indicó que “si no encontramos un comienzo de simpatía por esta alianza, capaz de poner a las nuevas generaciones al reparo de la desconfianza y de la indiferencia, los hijos vendrán al mundo todavía más desarraigados de ella desde el vientre materno”. La finalidad de la emancipación es sustraerse a la manipulación, no convertirse en un producto, sino ser un original. Catholic.net Inc. El lugar de encuentro de los católicos en la red. El auténtico feminismo evitará el abuso del poder y de la fuerza en los varones, insistirá en el respeto a la dignidad humana, igualdad de derechos y responsabilidades y evitar compararse con el hombre, el verdadero feminismo no es poner a la mujer por encima del hombre, porque sería desigualdad en sentido inverso, ahora de la mujer contra  el hombre, no se trata de tener actitudes “ machista” o “feminista”  por lo que en realidad se debe insistir es en concientizar y trabajar es por una cultura humanista de respeto y responsabilidades en ambos sexos. La mujer está siendo humillada y manipulada por la misma mujer. ¿Machismo, feminismo o...ser humano? ¿Machismo, feminismo o...ser humano? (Jutta Burggraf ). sean libres de decidir que hacer de sus vidas sin discriminación, todo lo contrario! Algo que radica en el sujeto digno, y que no puede ser despreciado sin faltar a la verdad (cuando no descubrimos o incluso negamos el valor de la persona digna) y a la justicia (cuando no la tratamos del modo que merece ser tratada). Dios creó al hombre y a la mujer iguales en la dignidad pero diferentes: uno varón la otra mujer. Aunque a veces nosotros mismos olvidemos la propia dignidad. Tener presentes estas verdades ayudará mucho para que nunca una mujer pueda despreciar o dañar la dignidad de otras mujeres o de otros hombres, para que nunca un hombre pueda discriminar o usar violencia sobre hombres o sobre mujeres. Con estas bases humanas, sostenidas por la gracia de Dios, es posible proyectar la unión matrimonial y familiar para toda la vida» (Papa Francisco). La remoción de la diferencia de hecho, es el problema, no la solución. Precisamente, la resistencia a tales tendencias garantiza la propia libertad. Repetimos la película, no hemos aprendido de los errores y ahora las mujeres se ponen en pie de guerra convirtiéndose en las tiranas feministas sometedoras del hombre y de todo aquel que no piensa como ellas.. El hombre y la mujer son, no solo diferentes, sino también complementarios. Cada uno debe tener la oportunidad de desarrollarse libremente, de ser feliz y de hacer felices a los demás por diferentes caminos, da lo mismo en qué estado o profesión-. Liberación es: librarse de las ataduras y cadenas que nos hacen cada vez menos seres humanos sometidos por egoísmo, soberbia y libertinaje, Evitemos actitudes exageradamente atrevidas en el trato con otras personas dejemos de obrar con desenfreno y sin el debido respeto a nosotros mismos y a los demás, evitemos degradar nuestra propia persona e incitar a actividades promiscuas, agresivas. Si los papás viven coherentemente su fe, Dios actúa también en sus hijos, Rezan por el fin de la violencia contra las mujeres, Mujeres católicas frente a la crisis geopolítica, Ustedes anulan la palabra de Dios con las tradiciones de los hombres. Los dos géneros tenemos problemas, y estos no se resuelven con la igualdad La igualdad de derechos para los dos géneros funciona si el resultado de ellos es la promoción de una sociedad más justa y civilizada. Puesto que pretendo unir la verdadera promoción de la mujer con mi fe cristiana, me gustaría hablar de “feminismo cristiano”. «Corremos el riesgo de hacer un paso hacia atrás. Esto no quiere decir que hombre y mujer sean como las piezas de un puzzle. Ser digno no depende, por lo tanto, de motivos externos. El hombre y la mujer no son una “media naranja” para el otro que, cuando se unen, quedan cerrados en sí, formando una burbuja. ¿Cuál es el justo medio? Algo que radica en el sujeto digno, y que no puede ser despreciado sin … Que deberíamos recapitular, aprender de los errores para no volverlos a cometer y sacar las lecciones necesarias para elaborar una nueva sociedad con unos principios justos para todos adecuados a lo mejor y más positivo para el desarrollo de los seres y de unas sociedades en Paz y en Armonía. A la vez, permitirá el desarrollo de una cultura del respeto y de la solidaridad, en la que cada mujer y cada hombre sean valorados por lo que son, simplemente, sin adjetivos discriminatorios. Quizá tendríamos que reconocer que la dignidad de la mujer radica en su ser persona humana. Tenemos que aspirar a algo mucho más valioso y beneficioso; pero también más arduo: la aceptación de la mujer en su propia manera de ser, en su ser mujer, único e irrepetible. en la Audiencia General trató de nuevo sobre el hombre y la mujer, pero profundizando un poco más el tema y destacando la complementariedad de ambos. Modos que muestran que la dignidad no es una propiedad del ser mujer en cuanto mujer (o en cuanto ejecutiva, o en cuanto trabajadora, o en cuanto ama de casa). Dios creó al hombre y a la mujer iguales en la dignidad pero diferentes: uno varón la otra mujer. El machismo, es la falsa idea de defender una supuesta dignidad superior del hombre y de despreciar la dignidad femenina. Puesto que pretendo unir la verdadera promoción de la mujer con mi fe cristiana, me gustaría hablar de “feminismo cristiano”. La verdadera promoción de la mujer no la libera de su propia identidad de su propio ser, sino que la conduce a él., ¿destruye la familia? En cada situación, la dignidad es la misma. Y el mejor consejo para las mujeres es enseñarles desde la niñez a quererse a sí mismas, ayudarlas a crecer mentalmente, en su educación, en su autoestima. La educación y el buen ejemplo en casa es la mejor escuela para la vida. Esto no quiere decir que hombre y mujer sean como las piezas de un puzzle. En ambos casos violenta lo que hay de más profundo en ella” (Beato Pablo VI). WebBioética y pastoral de la vida; Celebraciones; Clero; Conoce el Vaticano; Conoce las Religiones; Conoce tu Diócesis; Conoce tu fe; Cristología, todo acerca de Jesús; Cursos … El hombre y la mujer que se aman en el deseo y en la ternura de los cuerpos, así como en la profundidad del diálogo, se convierten en aliados que se reconocen el uno gracias a la otra. “Se ha discutido mucho acerca de si las mujeres son diferentes a los hombres y en qué lo son. El igualitarismo corre el riesgo de masculinizar a la mujer o de despersonalizarla. El hombre y la mujer no son una “media naranja” para el otro que, cuando se unen, quedan cerrados en sí, formando una burbuja. Ambos son necesarios como el aire y el agua. Tener presentes estas verdades ayudará mucho para que nunca una mujer pueda despreciar o dañar la dignidad de otras mujeres o de otros hombres, para que nunca un hombre pueda discriminar o usar violencia sobre hombres o sobre mujeres. (El feminismo, ¿destruye la familia? La semejanza unida a la diferencia sexual permite que los dos entren en diálogo creativo, estrechando una alianza de vida. ¿Cuál es el justo medio? Y el mejor consejo para las mujeres es enseñarles desde la niñez a quererse a sí mismas, ayudarlas a crecer mentalmente, en su educación, en su autoestima. En ambos casos violenta lo que hay de más profundo en ella”, de derechos (porque es obvio que todos los tenemos por igual) sino que van más en la línea de lo que nos muestra la realidad, , de todas las ampliaciones o restricciones de la vida, vale la pena preguntarnos: ¿Existen constantes que nos permitan defender que somos mujeres, es decir que pertenecemos única y exclusivamente al sexo femenino? La dignidad radica en el poseer (mejor, en el ser) algo que merece, por sí mismo, amor, respeto, justicia. El hombre y la mujer no son una “media naranja” para el otro que, cuando se unen, quedan cerrados en sí, formando una burbuja. Lo importante no es compararse o volverse igual o peor que otras mujeres u otros hombres, si no en ser una mejor persona y un mejor ser humano, con los más nobles sentimientos. La propia liberación de la mujer no puede reducirse a una mera equiparación (comparación) con el hombre. En cada situación, la dignidad es la misma. Antes que mujer, antes que hombre, cada uno de nosotros es miembro de la especie humana. La dignidad depende de “algo” intrínseco, profundo, propio de uno, independientemente de si los otros ven o no ven ese “algo”. Si los papás viven coherentemente su fe, Dios actúa también en sus hijos, Rezan por el fin de la violencia contra las mujeres, Mujeres católicas frente a la crisis geopolítica, Ustedes anulan la palabra de Dios con las tradiciones de los hombres. Aunque se nos excluya de un trabajo, de un cine, o de la libertad de decir nuestras ideas en una asamblea pública. Con estas bases humanas, sostenidas por la gracia de Dios, es posible proyectar la unión matrimonial y familiar para toda la vida» (Papa Francisco). Jutta Burggraf ). ¿Cuál es el justo medio? Ambos se unen en la dimensión de Dios, que les creó y escribió en sus cuerpos el lenguaje de la sexualidad; que les descubre el misterio de la persona amada y bendice su unión con el fruto de una nueva vida, de valor infinito. La mujer tiene que ser consciente de su vida y de su valor para poder construir un futuro pretendiendo ser respetada y amada por quien dice amarla. ¿Cuál es el justo medio? Estar listos para rendir cuentas del tesoro encomendado. El igualitarismo corre el riesgo de masculinizar a la mujer o de despersonalizarla. catequesis en la Audiencia General trató de nuevo sobre el hombre y la mujer, pero profundizando un poco más el tema y destacando la complementariedad de ambos. Por: Francisco Mario Morales | Fuente: Catholic.Net. Escrito por Luisa Restrepo (Catholic.link). En ambos casos violenta lo que hay de más profundo en ella”, de derechos (porque es obvio que todos los tenemos por igual) sino que van más en la línea de lo que nos muestra la realidad, , de todas las ampliaciones o restricciones de la vida, vale la pena preguntarnos: ¿Existen constantes que nos permitan defender que somos mujeres, es decir que pertenecemos única y exclusivamente al sexo femenino? Se necesitan el uno al otro para enriquecerse recíprocamente. Pero “la mujer no es una 'réplica' del hombre; viene directamente del gesto creador de Dios. (VII encuentro mundial de las familias – Milán 2012), “Ni el hombre existe sin la mujer, ni la mujer sin el hombre. 3. La dignidad radica en el poseer (mejor, en el ser) algo que merece, por sí mismo, amor, respeto, justicia. Desde esa común dignidad humana es claro que el respeto se extiende a todas las posibles formas de vivir como hombres o como mujeres. La educación y el buen ejemplo en casa es la mejor escuela para la vida. En cada situación, la dignidad es la misma. WebBioética y pastoral de la vida; Celebraciones; Clero; Conoce el Vaticano; Conoce las Religiones; Conoce tu Diócesis; Conoce tu fe; Cristología, todo acerca de Jesús; Cursos … Lo realmente importante es defender la dignidad de ambos y de desterrar el concepto de superioridad mutua, de reconocer, respetar y valorar la capacidad y actitudes de la mujer como ser humano, ¿Machismo, feminismo o...ser humano? Todos los derechos reservados. Evangelio, Meditación y Santoral en un sólo mensaje. La diferencia les obliga a salir de sí mismos, a aceptar al otro, a abrirse a un misterio más grande, el misterio mismo de Dios, hacia quien caminan juntos. sean libres de decidir que hacer de sus vidas sin discriminación, todo lo contrario! 11, 11- 12), La mujer no es “réplica” del hombre y ambos son complementarios (Por Alvaro de Juana ACI Prensa). Que deberíamos recapitular, aprender de los errores para no volverlos a cometer y sacar las lecciones necesarias para elaborar una nueva sociedad con unos principios justos para todos adecuados a lo mejor y más positivo para el desarrollo de los seres y de unas sociedades en Paz y en Armonía. Suscríbete a nuestro boletín de servicios diarios. “Hay un reflejo, una reciprocidad”, observó el Papa. (Así es la Personalidad del misógino Javier Fiz Pérez | Aleteia), © 2023 (Luz Wilson. ¿En qué radica la dignidad de la mujer? La diferencia les obliga a salir de sí mismos, a aceptar al otro, a abrirse a un misterio más grande, el misterio mismo de Dios, hacia quien caminan juntos. Web"Mujer, Iglesia, Mundo", es el nombre de este nuevo dossier que acompañará a partir de mayo y cada ... que acompañará a partir de mayo y cada último jueves de mes al diario … Liberación es: librarse de las ataduras y cadenas que nos hacen cada vez menos seres humanos sometidos por egoísmo, soberbia y libertinaje, Evitemos actitudes exageradamente atrevidas en el trato con otras personas dejemos de obrar con desenfreno y sin el debido respeto a nosotros mismos y a los demás, evitemos degradar nuestra propia persona e incitar a actividades promiscuas, agresivas. ¿En su ser mujer o en algo anterior? Es decir, su dignidad no viene por su femineidad, sino que precede su misma femineidad, y funda y explica su valor en cuanto mujer. Tenemos que aspirar a algo mucho más valioso y beneficioso; pero también más arduo: la aceptación de la mujer en su propia manera de ser, en su ser mujer, único e irrepetible. Existen, es cierto, muchos modos de ser mujer (y de ser hombre). Y de concientizarse que: toda mujer es creada para realizarse como. La semejanza unida a la diferencia sexual permite que los dos entren en diálogo creativo, estrechando una alianza de vida. ¡Liberémonos, evitará el abuso del poder y de la fuerza en los varones, insistirá en el respeto a la dignidad humana, igualdad de, sino complementariedad, que ambos, unidos perfeccionarán y complementarán para la misión que ambos fueron creados en un total y permanente, , es la falsa idea de defender una supuesta dignidad superior del hombre y de despreciar la dignidad femenina. Cada uno debe tener la oportunidad de desarrollarse libremente, de ser feliz y de hacer felices a los demás por diferentes caminos, da lo mismo en qué estado o profesión-. Desde una perspectiva histórica y social, algunas veces, a las mujeres esto les ha sido más difícil que a los hombres. Quizá tendríamos que reconocer que la dignidad de la mujer radica en su ser persona humana. Tener presentes estas verdades ayudará mucho para que nunca una mujer pueda despreciar o dañar la dignidad de otras mujeres o de otros hombres, para que nunca un hombre pueda discriminar o usar violencia sobre hombres o sobre mujeres. Su amor, por el contrario, se expande, da fruto más allá de ellos, construyen algo juntos y se abren a un misterio que siempre ofrece más. Dignidad es una palabra que indica una apreciación, una valoración de algo o de alguien. Evangelio, Meditación y Santoral en un sólo mensaje. (Autot:IJPII | Fuente: Humanitas). Existen, es cierto, muchos modos de ser mujer (y de ser hombre). Una posible respuesta nos dirá que en su condición femenina, en su identidad sexual, en su apertura a la maternidad, en las posibilidades laborales que el mundo moderno ofrece a su libre opción. «Corremos el riesgo de hacer un paso hacia atrás. Y para eso no es necesario ser feminista como lo defiende Lauren, basta con tener las cosas claras sobre el ser humano: todos debemos ser tratados bajo las mismas premisas en cuanto a la dignidad, cuidado, garantías sociales y económicas, etc. La remoción de la diferencia de hecho, es el problema, no la solución. Y de concientizarse que: toda mujer es creada para realizarse como persona, ser humano, mujer, esposa y madre, “Se ha discutido mucho acerca de si las mujeres son diferentes a los hombres y en qué lo son. Ser digno no depende, por lo tanto, de motivos externos. El pluralismo de las situaciones no es, por lo tanto, un obstáculo a la común dignidad. «Corremos el riesgo de hacer un paso hacia atrás. ¿Cual es el justo medio? La imagen de la 'costilla' no expresa que fue hecho con inferioridad o subordinación, sino al contrario, que, Como conclusión, el Papa Francisco indicó que “si no encontramos un comienzo de simpatía por esta alianza, capaz de poner a las nuevas generaciones al reparo de la desconfianza y de la indiferencia, los hijos vendrán al mundo todavía más desarraigados de ella desde el vientre materno”. Escrito por Luisa Restrepo (Catholic.link). Pues aunque es verdad que la mujer fue formada del hombre, también es cierto que el hombre nace de la mujer; y todo tiene origen en Dios” (1 Cor. Modos que muestran que la dignidad no es una propiedad del ser mujer en cuanto mujer (o en cuanto ejecutiva, o en cuanto trabajadora, o en cuanto ama de casa). El hombre y la mujer que se aman en el deseo y en la ternura de los cuerpos, así como en la profundidad del diálogo, se convierten en aliados que se reconocen el uno gracias a la otra. Tener presentes estas verdades ayudará mucho para que nunca una mujer pueda despreciar o dañar la dignidad de otras mujeres o de otros hombres, para que nunca un hombre pueda discriminar o usar violencia sobre hombres o sobre mujeres. A la vez, permitirá el desarrollo de una cultura del respeto y de la solidaridad, en la que cada mujer y cada hombre sean valorados por lo que son, simplemente, sin adjetivos discriminatorios. La diferencia les obliga a salir de sí mismos, a aceptar al otro, a abrirse a un misterio más grande, el misterio mismo de Dios, hacia quien caminan juntos. Entonces, ¿cuál es la respuesta? (Luz Wilson. Hay que trabajar mucho con los niños, con los jóvenes sembrando el valor del respeto por la mujer. Para resolver el problema de las relaciones, el hombre y la mujer tienen en cambio que hablarse más, escucharse más, conocerse más, quererse más. La dignidad de la mujer es por ella misma. nuevamujer). 3. Esto no quiere decir que hombre y mujer sean como las piezas de un puzzle. Por ello se trata de una tarea de mujeres y hombres por igual. Ambos se unen en la dimensión de Dios, que les creó y escribió en sus cuerpos el lenguaje de la sexualidad; que les descubre el misterio de la persona amada y bendice su unión con el fruto de una nueva vida, de valor infinito. La mujer puede ser soltera, casada, con hijos, embarazada, con trabajo, en paro; puede ser policía, presidente, tener estudios sólo de primaria o enseñar en una universidad; puede encontrarse en la cárcel o dictar sentencias en un tribunal; puede ser aún no nacida o pasar los días de su vejez en una casa de ancianos. La mujer y el hombre son la una para el otro una que tiene delante, que sostiene, comparte, comunica, excluyendo cualquier forma de inferioridad o de superioridad, La igual dignidad entre hombre y mujer no admite ninguna jerarquía y, al mismo tiempo, no excluye la diferencia. Una posible respuesta nos dirá que en su condición femenina, en su identidad sexual, en su apertura a la maternidad, en las posibilidades laborales que el mundo moderno ofrece a su libre opción. En ambos casos violenta lo que hay de más profundo en ella”, de derechos (porque es obvio que todos los tenemos por igual) sino que van más en la línea de lo que nos muestra la realidad, , de todas las ampliaciones o restricciones de la vida, vale la pena preguntarnos: ¿Existen constantes que nos permitan defender que somos mujeres, es decir que pertenecemos única y exclusivamente al sexo femenino? Y de concientizarse que: toda mujer es creada para realizarse como. La mujer tiene ahora un gran reto que superar positivamente, debe aspirar y esforzarse por ser algo muy valioso, en ser respetada en su forma de ser y de pensar como ser humano único e irrepetible. Pienso, como dice el Papa Francisco, que la solución radica en que los hombres y las mujeres deben escucharse y conocerse más, para que juntos puedan cooperar en la construcción de un mundo donde las diferencias no signifiquen desigualdad y conflicto. © 2023 11, 11- 12), La mujer no es “réplica” del hombre y ambos son complementarios (Por Alvaro de Juana ACI Prensa). Edith Stein, una gran santa, intenta aproximarse a la cuestión de la esencia de la mujer por un camino interesante: intenta. La mujer puede ser soltera, casada, con hijos, embarazada, con trabajo, en paro; puede ser policía, presidente, tener estudios sólo de primaria o enseñar en una universidad; puede encontrarse en la cárcel o dictar sentencias en un tribunal; puede ser aún no nacida o pasar los días de su vejez en una casa de ancianos. (catequesis-del-papa-francisco-sobre-la-familia-varon-y-mujer-ii-23487/), Dignidad, ¿de la mujer o de la persona? Y de concientizarse que: toda mujer es creada para realizarse como persona, ser humano, mujer, esposa y madre, “Se ha discutido mucho acerca de si las mujeres son diferentes a los hombres y en qué lo son. quieren que estén obligadas a actuar como hombres. WebHablemos de Misericordia; Aprende a Orar; Belleza del patrimonio cristiano; Bioética y pastoral de la vida; Celebraciones; Clero; Conoce el Vaticano; Conoce las Religiones; … Antes que mujer, antes que hombre, cada uno de nosotros es miembro de la especie humana. Es decir, su dignidad no viene por su femineidad, sino que precede su misma femineidad, y funda y explica su valor en cuanto mujer. La difícil realidad que hoy vive la familia tiene muchas causas. La verdadera promoción de la mujer no la libera de su propia identidad de su propio ser, sino que la conduce a él. Esta es la finalidad de un feminismo que podemos denominar “auténtico”, “razonable” o “libertario”. Es decir, su dignidad no viene por su femineidad, sino que precede su misma … Liberación es: librarse de las ataduras y cadenas que nos hacen cada vez menos seres humanos sometidos por egoísmo, soberbia y libertinaje, Evitemos actitudes exageradamente atrevidas en el trato con otras personas dejemos de obrar con desenfreno y sin el debido respeto a nosotros mismos y a los demás, evitemos degradar nuestra propia persona e incitar a actividades promiscuas, agresivas. La mujer puede ser soltera, casada, con hijos, embarazada, con trabajo, en paro; puede ser policía, presidente, tener estudios sólo de primaria o enseñar en una universidad; puede encontrarse en la cárcel o dictar sentencias en un tribunal; puede ser aún no nacida o pasar los días de su vejez en una casa de ancianos. Sí, hombre y mujer, con la misma dignidad, son diferentes. La imagen de la 'costilla' no expresa que fue hecho con inferioridad o subordinación, sino al contrario, que hombre y mujer son de la misma sustancia y son complementarios”. Feminismo y machismo se han ido a los extremos y a los excesos. Sí, hombre y mujer, con la misma dignidad, son diferentes. ¿Cual es el justo medio? Formulemos nuevamente la pregunta: ¿en qué radica la dignidad de la mujer? De lo contrario, serían otros los que atribuyen dignidad a la mujer (o al hombre, o al niño, o al anciano). Poco ayuda entender la emancipación siguiendo los modelos que nos presenta la literatura feminista; pero, sin la disposición a enfrentarse consigo misma; o interpretando las propias debilidades como represión. Esto, sin embargo, no es propio o exclusivo de la mujer, pues también se dan estas características en otros seres vivientes, sin que por ello sean dignos. El pluralismo de las situaciones no es, por lo tanto, un obstáculo a la común dignidad. (Luz Wilson. Repetimos la película, no hemos aprendido de los errores y ahora las mujeres se ponen en pie de guerra convirtiéndose en las tiranas feministas sometedoras del hombre y de todo aquel que no piensa como ellas.. (, Creando a la mujer como ayuda adecuada, Dios libra al hombre de la soledad, El hombre y la mujer que se aman en el deseo y en la ternura de los cuerpos, así como en la profundidad del diálogo, se convierten en aliados que se, La mujer no es “réplica” del hombre y ambos son complementarios (. Y de actuar solo por instinto y sin razón, y solo actuando por venganza, odio y rencor, ya que todo esto solo daña a la propia persona que vive en esos anti valores. ¿El hombre y la mujer son en verdad diferentes, en qué consiste su distinción? Feminismo y machismo se han ido a los extremos y a los excesos. La dignidad pertenece a cada mujer simplemente por ser miembro de la especie humana, se encuentre donde se encuentre, haga lo que haga, viva de una manera o de otra. (VII encuentro mundial de las familias – Milán 2012), “Ni el hombre existe sin la mujer, ni la mujer sin el hombre. No de que los hombres se vuelvan feministas y condescendientes con las mujeres, sino que, cada uno sepa ocupar, en justicia y verdad, el papel que le corresponde en todos los ámbitos humanos: el trabajo, la familia, la Iglesia, los grupos sociales, etc. Esto, sin embargo, no es propio o exclusivo de la mujer, pues también se dan estas características en otros seres vivientes, sin que por ello sean dignos, Entonces, ¿cuál es la respuesta? Jutta Burggraf ). Si los papás viven coherentemente su fe, Dios actúa también en sus hijos, Rezan por el fin de la violencia contra las mujeres, Mujeres católicas frente a la crisis geopolítica, Ustedes anulan la palabra de Dios con las tradiciones de los hombres. Todos los derechos reservados, El pluralismo de las situaciones no es un obstáculo a la común dignidad de ser mujer y de ser hombre, Por: Bosco Aguirre | Fuente: www.fluvium.org. La mujer tiene que ser consciente de su vida y de su valor para poder construir un futuro pretendiendo ser. Dignidad es una palabra que indica una apreciación, una valoración de algo o de alguien. Siempre hay que respetar y defender la vida, la integridad física y psicológica, y los demás derechos, de todos los hombres y mujeres del planeta, precisamente porque son dignos, porque lo merecen. El machismo, es la falsa idea de defender una supuesta dignidad superior del hombre y de despreciar la dignidad femenina. Aunque se nos excluya de un trabajo, de un cine, o de la libertad de decir nuestras ideas en una asamblea pública. Esto no quiere decir que hombre y mujer sean como las piezas de un puzzle. Primero, hay que considerar que cada ser humano es distinto de los otros. La educación y el buen ejemplo en casa es la mejor escuela para la vida. Lo enseña el libro del Sirácide (36, 26 – 27). La mujer está siendo humillada y manipulada por la misma mujer. Es por ello, que se les debe ayudar más a vivir de acuerdo con su convicción personal. Tenemos que aspirar a algo mucho más valioso y beneficioso; pero también más arduo: la aceptación de la mujer en su propia manera de ser, en su ser mujer, único e irrepetible. Desarrollo humano y laboral. Entonces, ¿cuál es la respuesta? En ambos casos violenta lo que hay de más profundo en ella” (Beato Pablo VI). WebHablemos de Misericordia; Aprende a Orar; Belleza del patrimonio cristiano; Bioética y pastoral de la vida; Celebraciones; Clero; Conoce el Vaticano; Conoce las Religiones; … La mujer tiene que ser consciente de su vida y de su valor para poder construir un futuro pretendiendo ser. ¿Machismo, feminismo o...ser humano? Durante siglos, ha “dominado” en las diversas culturas el ambiente machista (prepotencia y abuso de los varones respecto de las mujeres), cosa que nadie puede negar, porque es la realidad. Ahora se disfraza el libertinaje por emancipación, Entre hombre y mujer no debe existir revanchismo, rivalidad o enfrentamiento sino complementariedad, que ambos, unidos perfeccionarán y complementarán para la misión que ambos fueron creados en un total y permanente respeto mutuo, fidelidad, confianza y disposición a superar juntos cualquier obstáculo por difícil que este parezca. Y es que el amor entre hombre y mujer se basa sobre algo más grande que ellos dos. WebAbordar el flagelo de la violencia que padece la mujer en la sociedad contemporánea: es el objetivo de una reflexión que ha convocado en Nueva York la Misión de la Santa Sede … nuevamujer). No de que los hombres se vuelvan feministas y condescendientes con las mujeres, sino que, cada uno sepa ocupar, en justicia y verdad, el papel que le corresponde en todos los ámbitos humanos: el trabajo, la familia, la Iglesia, los grupos sociales, etc. © 2023 La mujer está siendo humillada y manipulada por la misma mujer. A la vez, permitirá el desarrollo de una cultura del respeto y de la solidaridad, en la que cada mujer y cada hombre sean valorados por lo que son, simplemente, sin adjetivos discriminatorios. Quizá habría que preguntarnos antes: ¿qué es “dignidad”? Que deberíamos recapitular, aprender de los errores para no volverlos a cometer y sacar las lecciones necesarias para elaborar una nueva sociedad con unos principios justos para todos adecuados a lo mejor y más positivo para el desarrollo de los seres y de unas sociedades en Paz y en Armonía. Pero pensemos también en la reciente epidemia de desconfianza, de escepticismo, incluso en la hostilidad que se propaga en nuestra cultura –en particular a partir de una comprensible desconfianza de las mujeres– respecto a una alianza entre el hombre y la mujer que sea capaz, al mismo tiempo, de unir la comunión y el cuidado de las diferencias”. Y para eso no es necesario ser feminista como lo defiende Lauren, basta con tener las cosas claras sobre el ser humano: todos debemos ser tratados bajo las mismas premisas en cuanto a la dignidad, cuidado, garantías sociales y económicas, etc. Esta es la finalidad de un feminismo que podemos denominar “auténtico”, “razonable” o “libertario”. Entonces, ¿cuál es la respuesta? Liberación es: librarse de las ataduras y cadenas que nos hacen cada vez menos seres humanos sometidos por egoísmo, soberbia y libertinaje, Evitemos actitudes exageradamente atrevidas en el trato con otras personas dejemos de obrar con desenfreno y sin el debido respeto a nosotros mismos y a los demás, evitemos degradar nuestra propia persona e incitar a actividades promiscuas, agresivas. Liberación es: librarse de las ataduras y cadenas que nos hacen cada vez menos seres humanos sometidos por egoísmo, soberbia y libertinaje, Evitemos actitudes exageradamente atrevidas en el trato con otras personas dejemos de obrar con desenfreno y sin el debido respeto a nosotros mismos y a los demás, evitemos degradar nuestra propia persona e incitar a actividades promiscuas, agresivas. En ambos casos violenta lo que hay de más profundo en ella” (Beato Pablo VI). Sí, hombre y mujer, con la misma dignidad, son diferentes. Esto, sin embargo, no es propio o exclusivo de la mujer, pues también se dan estas características en otros seres vivientes, sin que por ello sean dignos. Hay que trabajar mucho con los niños, con los jóvenes sembrando el valor del respeto por la mujer. Quizá tendríamos que reconocer que la dignidad de la mujer radica en su ser persona humana. El pluralismo de las situaciones no es, por lo tanto, un obstáculo a la común dignidad. Catholic.net Inc. El lugar de encuentro de los católicos en la red. El feminismo no desea que las mujeres sean libres de decidir que hacer de sus vidas sin discriminación, todo lo contrario! Desde una perspectiva histórica y social, algunas veces, a las mujeres esto les ha sido más difícil que a los hombres. Tener presentes estas verdades ayudará mucho para que nunca una mujer pueda despreciar o dañar la dignidad de otras mujeres o de otros hombres, para que nunca un hombre pueda discriminar o usar violencia sobre hombres o sobre mujeres. La dignidad radica en el poseer (mejor, en el ser) algo que merece, por sí mismo, amor, respeto, justicia. (catequesis-del-papa-francisco-sobre-la-familia-varon-y-mujer-ii-23487/), Dignidad, ¿de la mujer o de la persona? Por: Francisco Mario Morales | Fuente: Catholic.Net El feminismo no … La dignidad no radica en la productividad, ni en la riqueza, ni en las cualidades físicas que otros puedan individuar en la persona digna. Suscríbete a nuestro boletín de servicios diarios. Evangelio, Meditación y Santoral en un sólo mensaje. Pienso, como dice el Papa Francisco, que la solución radica en que los hombres y las mujeres deben escucharse y conocerse más, para que juntos puedan cooperar en la construcción de un mundo donde las diferencias no signifiquen desigualdad y conflicto. Para iniciar, puede decirse que es … Y argumentado el derecho a ser libres (libertad no es lo mismo que libertinaje ni infidelidad). Y argumentado el derecho a ser libres (libertad no es lo mismo que libertinaje ni infidelidad). La imagen de la 'costilla' no expresa que fue hecho con inferioridad o subordinación, sino al contrario, que, Como conclusión, el Papa Francisco indicó que “si no encontramos un comienzo de simpatía por esta alianza, capaz de poner a las nuevas generaciones al reparo de la desconfianza y de la indiferencia, los hijos vendrán al mundo todavía más desarraigados de ella desde el vientre materno”. ¿Qué opinan? Quizá habría que preguntarnos antes: ¿qué es “dignidad”? Modos diversos de ser que no ocultan ni eliminan la dignidad y el valor común a todas esas mujeres y lo mismo podemos decir de los hombres. Es por ello, que se les debe ayudar más a vivir de acuerdo con su convicción personal. La semejanza unida a la diferencia sexual permite que los dos entren en diálogo creativo, estrechando una alianza de vida. sean libres de decidir que hacer de sus vidas sin discriminación, todo lo contrario! La mujer puede ser soltera, casada, con hijos, embarazada, con trabajo, en paro; puede ser policía, presidente, tener estudios sólo de primaria o enseñar en una universidad; puede encontrarse en la cárcel o dictar sentencias en un tribunal; puede ser aún no nacida o pasar los días de su vejez en una casa de ancianos. Dignidad es una palabra que indica una apreciación, una valoración de algo o de alguien. Y de concientizarse que: toda mujer es creada para realizarse como.